Chile a través de la lupa de Sevi

No coman completos en la calle, viajen lo que puedan y disfruten las experiencias con los chilenos, porque para este alemán fue lo que marcó la diferencia.

Es bien sabido que Chile es un país muy conocido por su diversidad geográfica a ojos de extranjeros. Puede ser que sea una de las primeras opciones cuando aquellos foráneos de Europa, Asia, América del Norte e incluso nuestros compatriotas latinoamericanos deciden venir a visitar nuestro país. Sin embargo, en la vida cotidiana se descubre mucho más y así fue para Severin, más conocido por sus amigos (y seguidores) como Sevi, un joven alemán de 21 años que vivió una aventura en Chile.

Nació en Ravensburg, una ciudad al sur de Alemania aprendió español desde que estaba en el colegio, por lo que al momento de decidir hacer un intercambio buscó un país hispanohablante, sin muchas expectativas en agosto de 2022 llegó a tocar tierras chilenas por primera vez, sin visa de estudiante, sin conocer a nadie, pero con la intención de pasar un intercambio en la Universidad del Desarrollo y volver a su hogar en diciembre con una visión diferente.

Su primer desafío fue la jerga chilena, y es que es de conocimiento público que los modismos utilizados en Chile no son los más comunes o fáciles de entender. “Yo pensaba que era más fácil entenderlo, pero tenía un amigo español que llevaba 10 meses acá y me dijo que no entendía nada y esa era su lengua nativa”, desde el primer momento fue complicado, pero poco a poco se acostumbró hasta volverse, como él dice “un chileno más”.

Y como la vida cotidiana incluye acciones de este tipo, Severin Meier tuvo que asistir a la universidad, comparando si con los chilenos, que tenía menos carga académica de lo normal; a pesar de eso disfrutó cada minuto que pasó en las aulas de la UDD. “Me encantaron las clases, me encantaron mucho (…) la mejor experiencia fue que la manera de enseñar en la universidad era diferente, eran más prácticas que en Alemania, hicimos muchos grupos, jugamos y preguntamos mucho y eso me gustó”. Además, destacó que la experiencia en el país la forjaron los mismos chilenos que estaban dispuestos a recibirlos: “Yo creo que todo funcionó en general muy bien, todo fue por el trabajo de los Embajadores Globales, desde que llegamos el primer día ya conocíamos el campus, nos hicieron un tour y ahí también conocí a León y Nikola, que son mis mejores amigos hasta ahora. Siempre te sientes atendido por los embajadores (chilenos).

Experiencia es lo que tuvo Sevi en Chile, aquellos detalles que marcaron una diferencia durante su intercambio, desde salir de fiesta hasta viajar y conocer el país; porque sí, logró recorrer además de Chile, Latinoamérica, permitiendo expandir su visión global. Pero cuando se habla de fiestas latinas es un especialista, “me gusta, es más, me encanta la manera de salir, de ir de carrete en Chile. La música, la forma de bailar, toda la gente está abierta a todo”. Otra experiencia que destaca dentro de su intercambio fue cuando se juntaron en la universidad a ver el partido del mundial de Alemania contra Costa Rica. “Se pueden hacer cosas espontáneamente y organizar todo, hay mucho que podría contar, pero lo más importante es que me encantó y fue la mejor experiencia”.

Pero si se habla de consejos hay más detalles que debe contar, uno de ellos es relacionado a una de las comidas más típicas del país, el completo. “Yo odio los completos de la calle, son malísimos, compré dos y las dos veces no los terminé, realmente casi vomité y no lo recomiendo”, dijo entre risas, seguro de que, si vuelve a Chile en un futuro próximo, no será a comer completos de la calle.

Eso sí, un consejo que le marcó y del cual se nota muy seguro, fue su estadía en la residencia estudiantil LivinnX. “Me encantó, soy una persona muy extrovertida y abierta, siempre quiero conocer gente y salir y en LivinnX hay muchas personas así, el ambiente es muy bueno, es bastante fácil hacer amigos”. El precio, según Sevi, puede ser un poco elevado, pero aclara que volvería a vivir allí mil veces, por lo tanto, vale la pena cada centavo y además “si pienso en Chile, pienso en la UDD pero también en mi residencia, me sentía en casa”.

Severin, a través de una pantalla, desde el sur de Alemania y con una bandera chilena firmada por sus amigos, dejó claro que la experiencia en Chile para él fue única. “Siempre tienes a alguien que puedes encontrar y te ayudará en lo que sea, te hacen tener una vida social muy vivida, hay demasiadas cosas para hacer que no podrás hacerlas todas. Pienso que fue muy positivo, vienes a un país donde no tienes amigos, pero de repente, como de golpe, ya tienes experiencias y cosas que hacer, eso fue algo muy bueno”, dijo con una sonrisa mirando la bandera colgada.

Hacer un intercambio le dio la posibilidad de formar una vida nueva en un semestre. Hoy está a punto de terminar su tesis de la universidad para graduarse, pero creó tantos buenos recuerdos en Chile que dos amigos suyos ahora están en el país haciendo su intercambio y Sevi, ve con buenos ojos la posibilidad de volver pronto, porque no solo se hizo amigos extranjeros, sino que hoy siente que cuenta con una familia chilena a la que debe volver a visitar.


Publicado

en

por

Etiquetas:

Comentarios

Una respuesta a «Chile a través de la lupa de Sevi»

  1. Avatar de Fabio Catalan
    Fabio Catalan

    Muy interesante! Gracias por esta información

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *