La veterinaria municipal de Peñalolén ha implementado un conjunto de iniciativas que convierten a la comuna en un referente en la promoción de la tenencia responsable de mascotas. A través de programas innovadores, Peñalolén no solo acerca servicios veterinarios esenciales a sus vecinos, sino que fomenta una cultura que beneficia tanto a las mascotas como a la comunidad.
Respecto a esto, Karen Dóñez, médico veterinario y encargada de tenencia responsable de mascotas de la comuna, destaca: “La tenencia responsable no solo es un acto de amor hacia nuestras mascotas, sino un compromiso con la seguridad y salud pública. Con el programa “Veterinario en tu Barrio”, hemos atendido más de 4.600 mascotas en lo que va del año, llevando atención primaria a diversos territorios de Peñalolén”.
Un compromiso por el bienestar animal
Desde hace más de una década, Peñalolén trabaja en la implementación de iniciativas y programas enfocados en la tenencia responsable de mascotas, en línea con la Ley 21.020, conocida como «Ley Cholito”. Esta ley establece las obligaciones que contrae una persona al tener una mascota, como la inscripción en el Registro Nacional de Mascotas, la provisión de alimento, albergue y buen trato, la atención veterinaria y la prevención de sufrimientos.
Entre los servicios ofrecidos destacan:
- Esterilización de mascotas: Procedimientos a bajo costo para perros y gatos.
- Implantación de microchips: Gratuita, facilitando el registro obligatorio de mascotas.
- Atención veterinaria municipal: Disponible en dos centros fijos y mediante la clínica móvil del programa Veterinario en tu Barrio.
- Jornadas educativas: Talleres en colegios y charlas comunitarias sobre cuidados básicos.
Veterinario en tu barrio: la iniciativa clave de la veterinaria municipal en Peñalolén.
El programa “Veterinario en tu Barrio” es una de las iniciativas más destacadas de Peñalolén. Con una clínica móvil que recorre distintos sectores, este servicio ofrece atención primaria gratuita para perros y gatos.
Cada día, la clínica móvil se instala en una ubicación específica, atendiendo a las mascotas por orden de llegada. Los servicios incluyen vacunación, desparasitación y chequeos generales, fundamentales para la salud animal.
En este mapa interactivo se pueden ver las ubicaciones distribuidas por color y fechas en las que se pondrá la veterinaria móvil durante el mes de diciembre.
Los puntos en color naranjo corresponden a las ubicaciones en el sector Lo Hermida, los verdes al sector La Faena, los morados al sector San Luis de Macul, los azules a Peñalolén Alto Norte, el amarillo a Peñalolén Alto Sur y el celeste a Peñalolén Nuevo.
Respecto al uso del programa, Josefa Mathieu, vecina de Lo Hermida, comenta respecto a su experiencia. «Me enteré del programa por Instagram y aproveché la oportunidad. Mis perros recibieron una atención excelente y a bajo costo. Como estudiante, no siempre puedo acceder a clínicas privadas, y esta iniciativa realmente hace la diferencia”.
Según Dóñez, “Queremos que todos los vecinos tengan acceso a servicios veterinarios básicos, sin importar su ubicación o recursos económicos. Este programa está pensado para ser inclusivo y eficiente”.
Colaboración comunitaria
El éxito de estas iniciativas también radica en la colaboración con organizaciones locales como la Fundación Abandonados Peñalolén, que se dedica a ayudar a perros y gatos abandonados en la comuna.
Esteban Moreno, voluntario y encargado de comunicaciones de la fundación, explica que “nuestra labor complementa los esfuerzos de la municipalidad con charlas de tenencia responsable en colegios, rutas de alimentación para animales en situación de calle y la difusión de casos de adopción.
Según Moreno, la educación es clave. “Las charlas y talleres ayudan a cambiar la mentalidad de los vecinos. La gente entiende que tener una mascota implica responsabilidades legales y éticas, como esterilizarla y cuidarla correctamente».
Beneficios comunitarios de la veterinaria municipal
El impacto del programa “Veterinario en tu Barrio” va más allá de las mascotas. Con la implantación de microchips y el registro obligatorio, se ha reducido el número de animales perdidos y abandonados. Según datos municipales, un 80% de las atenciones se enfocan en vacunaciones, esenciales para prevenir enfermedades zoonóticas.
Asimismo, Karen Dóñez señala que: “Hemos visto un cambio positivo en la comunidad. Cada vez más vecinos se suman al registro de mascotas y entienden la importancia de la vacunación. Esto no solo mejora la calidad de vida de los animales, sino también de las personas”.
Además de “Veterinario en tu Barrio”, la municipalidad ofrece otros servicios para mascotas, como:
- Centros Veterinarios Municipales: Ubicados en Av. Oriental # 6958 y en San Luis #5897, con atención gratuita y vacunas al costo.
- Esterilización de mascotas: Programa de esterilización para perros y gatos a bajo costo.
- Implantación de microchip: Implantación gratuita de microchip para el registro de mascotas.
- Campañas de vacunación antirrábica: Jornadas de vacunación antirrábica gratuitas en diferentes puntos de la comuna.

Resultados e impacto
Las iniciativas de la veterinaria municipal en Peñalolén han tenido un impacto positivo en la salud y el bienestar de las mascotas de la comuna. Según datos de la municipalidad, se ha registrado un aumento en la cantidad de mascotas vacunadas y esterilizadas, así como una disminución en la cantidad de animales abandonados.
Karen Doñez hace un llamado a la comunidad a comprometerse con la tenencia responsable. “Es fundamental que cada persona que decide tener una mascota asuma la responsabilidad de brindarle los cuidados que necesita, tanto en términos de salud como de bienestar emocional. Solo así podremos construir una comuna donde los animales y las personas convivan en armonía”.