Peñalolén enfrenta un aumento en la percepción de inseguridad y una serie de delitos que afectan a la comuna. Ante esta situación, el alcalde Miguel Concha ha decidido implementar nuevas estrategias de seguridad en Peñalolén, incorporando a Carlos Aguirre, director de prevención y seguridad de Maipú, a su equipo.

Delincuencia

Miguel Concha, alcalde de Peñalolén, señaló que “hoy en día, hay una gran preocupación desde todos los sectores de la comuna por reforzar la seguridad”.

Esto debido a que Peñalolén enfrenta problemas graves, como el microtráfico, los incidentes con armas de fuego y los sectores donde rucos operan como puntos de consumo y venta de drogas. A esto se suman portonazos y encerronas, que incrementan la sensación de vulnerabilidad entre los vecinos.

Declaraciones de los vecinos

Macarena Vilches, quien ha vivido durante años en la comuna, expresó su preocupación por la alta inseguridad, especialmente en las noches. “Siempre les digo a mis hijos que no pueden salir solos porque está muy peligroso”, comentó.

Además, señaló que esta es una realidad a la que los vecinos ya están acostumbrados. “Llevamos años viviendo así, pero espero que esta vez podamos ver un cambio real”, agregó. Vilches también manifestó sus expectativas frente a la incorporación de Carlos Aguirre como director de seguridad: “Considero que su llegada podría mejorar la situación, ya que se nota que tiene un poco más de conocimiento. Realmente espero que haga un cambio».

Por su parte, Benjamín Fernández, quien reside en Peñalolén desde hace ocho años, expresó su preocupación por el aumento de los delitos en la comuna. “En los últimos años, la sensación de inseguridad ha empeorado considerablemente”, señaló. Fernández atribuye en parte esta situación a la “falta de presencia de policías en las calles”.

Por otro lado, destacó que, aunque las medidas implementadas hasta ahora representan un “buen comienzo”, no han sido suficientes para abordar el problema de manera efectiva. “A veces siento que las autoridades reaccionan tarde frente a este tipo de situaciones. Es urgente contar con una mayor presencia de Carabineros, especialmente en los horarios en que más ocurren estos hechos violentos”, agregó Fernández.

Nuevas estrategias de seguridad

Ante esta realidad, el alcalde destacó la importancia de replicar experiencias exitosas de otras comunas y la necesidad de fortalecer las colaboraciones locales. En esta línea, Concha ha decidido implementar nuevas estrategias de seguridad en Peñalolén, incorporando al director de seguridad de Maipú, Carlos Aguirre.

«Aguirre ha demostrado su capacidad en la implementación de políticas preventivas y en la mejora de la seguridad comunal. Creemos que su experiencia será un aporte clave para Peñalolén», explicó Concha.

Logros destacados de Aguirre

Entre los logros que ha llevado a cabo Aguirre, destaca el haber transformado el sistema de patrullaje de Maipú, aumentando la flota de 5 a 52 automóviles, lo que permitió una mayor cobertura y rapidez en la atención de alertas vecinales. Asimismo, instauró un sistema de patrullas motorizadas que redujo significativamente los tiempos de respuesta.

Otro de sus méritos fue la recuperación de lugares emblemáticos, como Plaza Maipú, además de implementar patrullajes mixtos mediante el programa OS14, un modelo que mejoró la coordinación entre Carabineros y servicios municipales.

Objetivos de las nuevas estrategias de seguridad

Con la incorporación de Aguirre, la gestión de seguridad en Peñalolén buscará:

  1. Aumentar la fiscalización y el control.
  2. Incrementar el número de patrullajes, enfocados en la recuperación de espacios públicos y el combate del comercio ilegal.
  3. Mejorar la vinculación con organizaciones sociales y reforzar puntos críticos ya diagnosticados en la comuna.

Proyecciones

Aguirre asumirá sus funciones en Peñalolén el próximo viernes 6 de diciembre, con el objetivo de dar una «nueva mirada» a la seguridad, reforzando la presencia en terreno y optimizando los recursos municipales para beneficio de los vecinos.

«La seguridad es una de las prioridades de nuestra gestión y queremos hacerla más fuerte y eficiente», concluyó Miguel Concha.

By Romina Calderón Albarrán

Estudiante de periodismo de tercer año en la Universidad del Desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *