Los proyectos 2025 para la seguridad de la comuna de Peñalolén. De acuerdo con el concejal electo Ignacio Sánchez este punto será una prioridad para el próximo año, ya que no solo se busca reducir los indices de delincuencia, sino que también mejorar la calidad de vida de los vecinos.
«La seguridad no es solo una meta, es un compromiso que asumimos con cada vecino de Peñalolén. Trabajaremos para que cada rincón de nuestra comuna sea un lugar seguro y tranquilo para vivir», afirmó Sánchez acerca de las dificultades que asume Peñalolen.
Plan de Infraestructura para la seguridad
El 2023 se propuso el plan de la construcción de la subcomisaría San Luis, las primeras estructuras comenzaron al principio del presente año pero de acuerdo con comunicados de la municipalidad se espera que las obras avancen significativamente en el 2025 como parte de un proyecto mayor a nivel nacional que se extendería hasta el 2026.
Refuerzo del el patrullaje preventivo
Si bien se reforzó el patrullaje hace algunos años en la comuna, se esperan que en los planes del 2025 nuevos vehículos puedan sumarse al patrullaje preventivo, estos estrían equipados con sistemas de comunicación directa con la central de monitoreo y con autoridades locales.
Además, se capacitará al personal de patrullaje en el uso de nuevas tecnologías y en estrategias de intervención comunitaria. Según Sánchez, estos equipos no solo estarán enfocados en responder a emergencias, sino también en generar una relación cercana con los vecinos. «El patrullaje preventivo no se trata solo de estar presentes, sino de estar disponibles y conectados con la comunidad. Queremos que los vecinos confíen en que estamos aquí para protegerlos», destacó Sánchez.
Participación ciudadana
Consciente de que la seguridad es un desafío compartido, Sánchez planea incorporar programas orientados a fomentar la participación ciudadana.
Entre estas iniciativas se encuentran talleres de seguridad vecinal, los cuales están diseñados para capacitar a los residentes en la prevención de delitos, y la implementación de una aplicación móvil para reportar incidentes en tiempo real. Asegura que «La seguridad no puede depender solo de las autoridades. Es un esfuerzo colectivo, y nuestra meta es empoderar a los vecinos para que sean parte activa de las soluciones».
La aplicación móvil que se planea hacer estaría de manera gratuita, permitiendo a los usuarios enviar alertas directamente a la central de monitoreo, incluyendo fotos y ubicación GPS. Esto facilitaría una respuesta más rápida y efectiva ante situaciones de emergencia.

Los proyectos de seguridad propuestos para 2025 no solo estarán diseñados para reducir los índices de delincuencia, sino también para devolver la confianza a los habitantes de Peñalolén.
Según Sánchez, estas iniciativas buscan crear un entorno donde las familias puedan disfrutar de sus barrios sin temor. «Nuestro objetivo final es que cada vecino sienta que vive en una comuna segura, donde pueden caminar por las calles de noche, disfrutar de las plazas y saber que siempre hay alguien velando por su bienestar», subrayó.
Además, el concejal destacó que si se llegara a implementar estas medidas, serán monitoreadas de cerca para garantizar que los resultados sean medibles y transparentes. «Estamos comprometidos con la rendición de cuentas y con asegurar que cada peso invertido tenga un impacto positivo en la seguridad de nuestra comuna», afirmó.
La visión a futuro
Ignacio Sánchez reitera su su compromiso de trabajar por una Peñalolén más segura y conectada ahora que será el nuevo concejal de la comuna desde el 6 de diciembre. En sus palabras, el éxito de estos proyectos radica en la combinación de tecnología, infraestructura y participación ciudadana.
«El progreso no se logra de la noche a la mañana, pero con un plan claro y la colaboración de todos, estoy seguro de que Peñalolén se convertirá en un ejemplo de seguridad y calidad de vida», finalizó.
Cabe destacar que según a los datos de la Subsecretaría de Prevención del Delito, los casos policiales en Peñalolén han bajado en los últimos años.
En el cuarto trimestre de 2023, se registró una disminución del 4% en los delitos de mayor connotación social en comparación con el mismo período del año anterior.
Además, la Encuesta Nacional Urbana de Seguridad Ciudadana (ENUSC) de 2023 reveló que la percepción de inseguridad en la comuna disminuyó en un 3%, reflejando una mayor confianza de los vecinos.
Se espera que las iniciativas del 2024 y los futuros proyectos ayuden con estas cifras y la seguridad de los ciudadanos de Peñalolén.
Linea de tiempo de las iniciativas de seguridad en la comuna