El 15 de noviembre comenzaron los trabajos de pavimentación en Avenida Los Presidentes, uno de los principales accesos a Peñalolén. Esta obra, largamente esperada por los vecinos, busca resolver problemas históricos de infraestructura vial en la comuna. Ignacio Sánchez, concejal de Peñalolén, ha seguido de cerca los avances del proyecto y subrayó la importancia de esta intervención para la comunidad, destacando su impacto en la conectividad, la seguridad vial y la calidad de vida de los habitantes.

Este proyecto, que cuenta con una inversión adicional de 2.000 millones de pesos, es parte del esfuerzo del Gobierno Regional de Santiago por modernizar la infraestructura vial y optimizar la conectividad en la zona.

Etapas del proyecto y planificación:
El plan de pavimentación de la Avenida Los Presidentes se desarrollará en tres etapas principales, con un plazo estimado de un mes y medio para cada tramo:

  • Etapa 1A: Desde Tobalaba hasta Caracas.
  • Etapa 1B: Desde Caracas hasta Santa María.
  • Etapa 2: Desde Santa María hasta Américo Vespucio.

Cada tramo estará sujeto a desvíos temporales de tránsito. Los trabajos se realizarán de lunes a viernes, entre las 8:00 y las 14:00 horas, con cierre total para vehículos en las áreas en reparación.

Estas obras no solo buscan mejorar la calidad del pavimento, sino también reducir los riesgos de accidentes ocasionados por el mal estado de la vía. Durante años, los vecinos han enfrentado dificultades para transitar por esta avenida debido a los hoyos y las condiciones precarias del asfalto.

Declaraciones del concejal:
Ignacio Sánchez, concejal de Peñalolén por Renovación Nacional, ha seguido de cerca los avances del proyecto. En sus declaraciones, destacó el impacto positivo que esta pavimentación tendrá para la comunidad:
“Los vecinos han recibido con mucho entusiasmo esta iniciativa, que esperaban desde hace muchos años. Durante el estallido social, las barricadas dañaron gravemente las avenidas, dejando calles y veredas intransitables. Esta obra es un gran paso hacia la recuperación de nuestra comuna”.

Sánchez también mencionó los problemas logísticos que han surgido durante las primeras etapas del proyecto:
“Si bien la noticia ha sido acogida con alegría, no podemos ignorar los inconvenientes que genera, especialmente en los accesos a los pasajes. Sin embargo, los vecinos comprenden que estas molestias son temporales y necesarias para lograr un cambio significativo”.

El concejal subrayó que la pavimentación beneficiará a todos los usuarios de la avenida, desde conductores de vehículos particulares y transporte público hasta ciclistas y peatones:
“Había hoyos de gran tamaño, tanto en profundidad como en diámetro, que causaban accidentes, daños a los vehículos y representaban un riesgo constante para los transeúntes. Además, la estrechez de la vía obligaba a los automovilistas a invadir las veredas, poniendo en peligro a quienes caminaban o circulaban en bicicleta”.

Opiniones de los vecinos:
Consuelo Valdés, vecina de Peñalolén desde hace más de 10 años, compartió su experiencia con el mal estado de la avenida:
El estado de la calle siempre fue un problema. Los autos sufrían daños al transitar por aquí, y durante las lluvias, los baches se llenaban de agua, haciéndolos aún más peligrosos. Creo que esta obra será un gran avance para la seguridad y la conectividad de la comuna”.

Impacto esperado en la comuna:
La pavimentación de la Avenida Los Presidentes no solo mejorará la calidad del tránsito, sino que también contribuirá a la seguridad vial en Peñalolén. Según Sánchez, la obra solucionará problemas históricos de conectividad en la comuna, facilitando los desplazamientos tanto de los vecinos como de quienes utilizan esta vía como acceso principal.

Además, este proyecto forma parte de un plan más amplio del Gobierno Regional de Santiago para modernizar la infraestructura vial en la zona. Con una inversión significativa y una planificación detallada, se espera que la iniciativa marque un antes y un después en la calidad de vida de los residentes.

By Romina Calderón Albarrán

Estudiante de periodismo de tercer año en la Universidad del Desarrollo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *