Ante el creciente aumento de delincuencia en la comuna, los aspirantes a cargos Juan Vera y Miguel Concha enfatizan en la necesidad de una mayor inversión en infraestructura y vigilancia, así como el refuerzo de la organización vecinal.
La seguridad se ha convertido en el tema prioritario para los candidatos a las elecciones locales en Peñalolén. Juan Vera, candidato a concejal y Miguel Concha, candidato a alcalde, coinciden en que el aumento de delitos como portonazos, microtráfico y otras conductas delictivas ha generado una sensación de inseguridad, afectando principalmente a los sectores más vulnerables de la comuna. Ambos consideran que es urgente implementar medidas efectivas para combatir esta problemática y asegurar mayor tranquilidad para los vecinos.
Juan Vera, candidato a concejal de la comuna de Peñalolén, ha señalado que la seguridad es la principal urgencia para los habitantes, abarcando todos los aspectos necesarios. Según Vera, mientras las zonas residenciales de mayor valor han visto avances en este ámbito, los sectores más vulnerables continúan enfrentando una situación crítica.
Tras realizar una consulta sobre el número de comités de seguridad y la inversión asignada por el gobierno regional y municipal, Vera comentó que se encontró con una «incertidumbre» en las respuestas. “La gestión actual no ha sido clara en cuanto a los recursos destinados a la seguridad. No tenemos información sobre cuánto se invierte ni cómo se distribuye. Esto genera desconfianza en la comunidad”, señaló.
Además, el candidato enfatizó la relevancia de la organización vecinal como una herramienta fundamental en la lucha contra la delincuencia. “Cuando uno está organizado, el delincuente se atemoriza o se aleja”, indicó. Vera también mencionó que “los jóvenes son fácilmente influenciables y el narcotráfico se ha convertido en un atractivo para muchos. La falta de oportunidades laborales los lleva a buscar caminos equivocados”. Según él, fortalecer los comités de seguridad y asegurar una inversión adecuada en este ámbito podría transformar la realidad de las zonas más afectadas.
Por otro lado, Miguel Concha, candidato a alcalde de la comuna, compartió una visión similar sobre la gravedad del problema. Manifestó que el país entero enfrenta una «situación extrema en materia de seguridad», caracterizada por el aumento del crimen organizado y los homicidios con armas de fuego. “Si bien Peñalolén no ha registrado un incremento significativo en homicidios este año, resulta preocupante el aumento de portonazos, robos con intimidación y robos con violencia”, afirmó.
“Para los sectores más vulnerables y de clase media, la sensación de inseguridad comienza desde que las personas salen de sus hogares”, comentó el candidato, aludiendo a problemas recurrentes como la falta de iluminación y el deterioro de las calles. Por ello, enfatizó que “la seguridad debe garantizarse desde el momento en que los ciudadanos abandonan sus hogares. No se trata solo de incrementar la presencia policial, sino de mejorar nuestras calles, iluminar los barrios y asegurar que los espacios públicos sean seguros y accesibles”.
En cuanto a sus propuestas, Concha comentó su intención de aumentar la presencia de vehículos de patrullaje y retomar el uso de motos preventivas, con el objetivo de conectar la central de televigilancia con un mayor número de cámaras, tanto públicas como privadas. “Esto permitiría un monitoreo más eficiente y una respuesta rápida a los delitos”, explicó. Además, destacó la necesidad de mejorar la infraestructura urbana, asegurando que «contar con mejores plazas, canchas deportivas y espacios culturales contribuiría a reducir la criminalidad”.
Asimismo, explicó su idea de un «plan de inversión para dotar a todos los barrios de mayor seguridad”, que incluiría un incremento en la fiscalización y la implementación de sistemas de vigilancia más eficientes. “No se trata solo de aumentar los patrullajes, sino de generar confianza mediante una infraestructura adecuada y una comunidad organizada. Es fundamental fortalecer los comités de seguridad, asegurándonos de que los vecinos se sientan respaldados y conscientes de que la municipalidad está a su lado”, concluyó.