11 May 2025, Dom

Desde el viernes 4 hasta el domingo 6 de octubre se llevó a cabo la 13° versión del Festival “Primavera del Libro” que todos los años organiza el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio en la cual se expusieron más de 200 editoriales nacionales e internacionales con ofertas exclusivas en sus libros. 

Esta vez la fiesta de la lectura tuvo lugar, por primera vez, en el Parque Estadio Nacional luego de haber sido remodelado para los Juegos Panamericanos Santiago 2023. Además, contó con la presencia de 210 editoriales nacionales e internacionales que podrán exhibir todos los libros que han publicado. 

Por otro lado, esta feria de libros tuvo 41 actividades, dentro de las que se destacaron: conversatorios con personajes como, el expresidente de la ANFP, Harold Mayne-Nicholls, el cineasta Roberto Doveris; también destacan los cuentacuentos y pintacaritas para los más pequeños, también hubieron presentaciones como “el periodismo de investigación en el Chile de hoy”. 

Fuente: Elaboración propia

Aparte de la literatura, también se albergó un clásico de este festival el “Round de Ilustración” en el que distintos ilustradores e ilustradoras nacionales participan en una competencia de dibujos con una temática escogida por el público presente. 

Para la apertura de la versión número 13 del Festival “Primavera del Libro” se contó con la participación de la ministra subrogante de Deportes, Antonia Illanes y la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo

La ministra subrogante de Deportes, Antonia Illanes, afirmó sobre este evento que: “La invitación es a que todos y todas vengan a disfrutar del Parque Estadio Nacional, los fines de semana está abierto con actividades deportivas, pero además ahora vamos a tener actividades culturales, lo que nos pone muy contentos”. 

Fuente: Elaboración propia

Ante los dichos de la ministra cabe señalar que el sábado 5 de octubre pudieron convivir actividades deportivas y culturales al mismo tiempo en el Parque Estadio Nacional, ya que además de la mencionada feria “Primavera del libro” en el coliseo del mismo recinto se llevó a cabo un partido por el Campeonato Nacional Itaú 2024 en el que se enfrentaron la Universidad de Chile y Unión la Calera

También habló la ministra de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Carolina Arredondo, la que afirmó que: “la invitación está hecha para todas las familias y los vecinos no solamente de Ñuñoa, sino que se encuentren aquí en la Región Metropolitana a que se sean parte, a que traigan su manta, que visiten las editoriales, se encontrarán, por una parte, con nuevas voces, pero por otra con artistas consagrados de la producción editorial que tenemos en Chile”. 

Nuevas voces que destacan dentro de la literatura nacional como, por ejemplo, la tendencia de los “mangas” que se trajo desde Japón, que son cómics, pero escritos en el sentido de lectura del país asiático que es de derecha a izquierda del libro. Si te gustan los cómics, pudiste haber conocido a los precursores nacionales de esta nueva tendencia que llegó a Chile

Además de actividades relacionadas a la lectura, la feria contó con varios puestos de comida, foodtrucks, áreas verdes ambientadas con mesas y sillas para que las familias puedan disfrutar en conjunto. Pueden revisar la programación completa en el sitio web del Festival “Primavera del Libro”.

By Sebastián Rohuede

Estudiante UDD, me gusta escribir sobre la cultura geek y los videojuegos.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *